
sábado, 27 de marzo de 2010
sábado, 20 de marzo de 2010
Lucy caminaba erguida
Según las últimas investigaciones,los Australopithecus afarensis(especie a la que pertenece Lucy) fueron los primeros en erguise de forma vertical y andar por el suelo de una forma mucho más eficiente que sus parientes, los chimpancés.
Si quieres saber más...
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/19/ciencia/1269017936.html
Si quieres saber más...
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/19/ciencia/1269017936.html
Etiquetas:
1º ESO,
bipedismo,
Hominización,
Prehistoria
viernes, 19 de marzo de 2010
España genera más basura y reclica menos que la media de la UE
En 2008, los servicios de limpieza recogieron en España 575 kilos anuales de basura, 50 más que la media europea.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/19/ciencia/1269019205.html?a=886485af7851a410e203fee3682189b4&t=1269039969&numero=
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/19/ciencia/1269019205.html?a=886485af7851a410e203fee3682189b4&t=1269039969&numero=
Etiquetas:
3º ESO,
problemas medioambientales
sábado, 13 de marzo de 2010
miércoles, 3 de marzo de 2010
8 de Marzo (1910-2010)
El día 8 de Marzo se celebrará, en el marco del Día de la MujerTrabajadora, el centenario del libre acceso de las mujeres a laUniversidad.
Etiquetas:
8 de Marzo,
E.S.O,
Educación para la Ciudadanía,
Mujer trabajadora
martes, 2 de marzo de 2010
La Comisión Europea autoriza el cultivo de patatas transgénicos
Por primera vez en 12 años la Comisión Europea ha autorizado el cultivo de patatas transgénicos. Se ha autorizado el cultivo de la papa Amflora, un tubérculo diseñado por la empresa BASF para el uso industrial para piensos de animales.
Bruselas también ha aceptado la comercialización en Europa de tres variedades de maíz transgénico de Monsanto, los derivados del maíz MON 863.
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/02/ciencia/1267528282.html
Bruselas también ha aceptado la comercialización en Europa de tres variedades de maíz transgénico de Monsanto, los derivados del maíz MON 863.
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/02/ciencia/1267528282.html
Etiquetas:
3º ESO,
cultivos transgénicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)