lunes, 12 de diciembre de 2011
Comentario Texto Movimiento Obrero
lunes, 21 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
II Concurso logo y lema Geografía
Os adjunto la información y os colocaré en el corcho del aula las bases de la convocatoria.
jueves, 10 de noviembre de 2011
La Revolución Francesa
sábado, 5 de noviembre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
Ciudadano 7.000 millones
Es una cifra de infarto y que casi me es imposible imaginar. En el año 2000 la población mundial alcanzó los 6.100 millones y 11 años después, llegamos a la cifra mágica del 7, pero seguido de unos cuantos ceros.
¿Seguirá aumentando la cifra? ¿Habrá recursos para todos? ¿Se cumplirán las tesis malthusianas?
Os dejo el enlace a la noticia
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/24/ciencia/1319468367.html
martes, 18 de octubre de 2011
La Revolución Industrial
jueves, 6 de octubre de 2011
El Antiguo Régimen
Os dejo el powerpoint que he utilizado en clase para el primer tema. Espero que os sirva de ayuda para el estudio
jueves, 1 de septiembre de 2011
Comienzo de curso 2011-2012
Si estás leyendo estas líneas o bien eres un alumno al que por primera vez voy a dar clase o bien eres un ex alumno, con lo cual te envío un abrazo muy fuerte y me alegro de que me sigas leyendo.
Comienza el curso escolar y eso significa encontrarse con los compañeros, tal vez nuevo instituto, libros diferentes y meses por delante en los que espero (y deseo) acercarte la asignatura de Ciencias Sociales (no, no es un rollo).
Espero que este sea un buen curso para todos.
¡Ánimo y adelante! Lo que merece la pena siempre supone esfuerzo
lunes, 20 de junio de 2011
Maquíllate, maquíllate...
Un análisis de los restos del rey de la Corona de Aragón Pedro III el Grande, Jaime II el Justo y Blanca de Anjou constata el uso de tintes y maquillaje por los monarcas medievales.
http://www.heraldo.es/noticias/sociedad/pedro_grande_tenia_rubio_edad_media.html
jueves, 5 de mayo de 2011
Muere el último combatiente conocido de la Gran Guerra
Siendo un niño (14 años) falseó su edad para alistarse en la Marina Real británica y luchar en el conflicto.
Después de participar en la llamada Gran Guerra, combatió también en la Segunda Guerra Mundial como oficial de la marina de Australia, país al que había emigrado en 1926 y donde permaneció luego de que terminó el conflicto.
Mapa de fosas de las víctimas de la Guerra Civil Española
El Gobierno ha publicado este jueves un primer mapa de fosas en las que se han localizado "restos de personas desaparecidas violentamente durante la Guerra civil o la represión política posterior" y ha abierto también al público una página web de la Memoria Histórica en la que consultar los archivos existentes, buscar a desaparecidos o consultar información sobre prestaciones o subvenciones.
La página web www.memoriahistorica.gob.es, alojada en el Ministerio de la Presidencia, tiene el objetivo de cumplir la Ley de la Memoria Histórica en lo relativo a la reparación y reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo.
martes, 26 de abril de 2011
Triste y fatal 25 Aniversario
sábado, 23 de abril de 2011
¿Desde cuándo los seres humanos son diestros?
Recientes investigaciones han concluido que, los seres humanos somos diestros desde hace medio millón de años.
Este rasgo tiene implicaciones para comprender la capacidad lingüística de las poblaciones humanas primitivas, dado que el lenguaje se localiza en el hemisferio izquierdo del cerebro, que controla también la parte derecha del cuerpo, por lo que hay una conexión entre ser diestro y el lenguaje.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/21/ciencia/1303405044.html
jueves, 24 de febrero de 2011
Los romanos llegan a Zaragoza ¿otra vez?
http://www.romanorumvita.com/
sábado, 19 de febrero de 2011
Juego de la Revolución Industrial

http://clio.rediris.es/actividades/trivial/ind_cues.htm
miércoles, 26 de enero de 2011
Somos familia

Orangutanes y humanos comparten el 97% de sus genes o al menos eso es lo que se traduce de la labor investigadora de científicos de más de siete países (incluidos España).
Estos datos sitúan al orangután como unos parientes lejanos ya que con los chimpancés compartimos el 99% de nuestros genes.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/26/ciencia/1296046716.html
jueves, 20 de enero de 2011
Práctica en el aula de informática
En un archivo de Word que posteriormente me enviareis a través del blog, vais a buscar información que conteste a las siguientes preguntas:
1.- Explica cómo es un almacén nuclear y cómo se almacenan los residuos
2.- ¿Cuáles son los posibles riesgos de esos lugares?
3.- ¿Cuánto dinero cuesta guardar los residuos en otro país?
4. ¿Qué ventajas reporta a los lugares donde se sitúe el almacén?
5.- Haz un pequeño informe sobre una de las centrales nucleares en España
Y estos son los enlaces y vídeo que os servirán de ayuda:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/26/ciencia/1264521324.html
http://www.elmundo.es/especiales/2006/04/ciencia/energia_nuclear/energianuclear/espana.html
http://www.youtube.com/watch?v=6fqs-nGDCy4&feature=player_embedded
lunes, 17 de enero de 2011
España, 46 millones de habitantes
Aragón cuenta con 1.314.906 de habitantes. Muy por debajo de los 8.256.297 de habitantes que hay en Andalucía.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/17/espana/1295290190.html
Estos son los datos que maneja el INE a día 1 de enero de 2011.
lunes, 10 de enero de 2011
Ayuda para preparar mapas mudos
http://earth.google.es/ (descarar la versión gratuita).
Páginas web de ayuda para el estudio de la geografía:
Programa SETERRA para practicar la geografía política con el ordenador:
http://www.wartoft.nu/software/seterra/spanish.aspx
Página con puzzles y juegos de geografía de España: http://2esogeo-eval.blogspot.com/
Mapas flash interactivos: http://www.xtec.net/~ealonso/flash/mapasflash.htm
Mapas mudos en color: http://www.aularagon.org/files/espa/Atlas/mapasmudosindex.htm#nulo
Mapas mudos y otros recursos: http://www.lopedevega.es/users/juanjoromero/eso/curso1eso.htm
Página con información sobre geografía humana: http://www.educaplus.org/geografia/